Infancia 209

Infancia 209
Infancia
28 de febrero de 2025

Títol

Autor


Revista Infancia


Editorial 209. La danza que acoge y abraza

Se dice que es cotidiano aquello que se repite a diario, lo habitual o lo periódico…, pero quizás es más sencillo entenderlo si nos fijamos en sus antónimos: infrecuente, insólito, inusual.

Revista Infancia


Página abierta. Los infantes y el tiempo como verdaderos maestros

Mis primeros días trabajando como aprendiz de maestra me asombré al ver que todos los niños y las niñas acudían con botas de agua.

Susana Juárez García


Revista Infancia


Títol


Sumario

Autor


Revista Infancia


Títol


Editorial 209. La danza que acoge y abraza

Se dice que es cotidiano aquello que se repite a diario, lo habitual o lo periódico…, pero quizás es más sencillo entenderlo si nos fijamos en sus antónimos: infrecuente, insólito, inusual.

Autor


Revista Infancia


Títol


Página abierta. Los infantes y el tiempo como verdaderos maestros

Mis primeros días trabajando como aprendiz de maestra me asombré al ver que todos los niños y las niñas acudían con botas de agua.

Autor


Susana Juárez García


Títol


Portada y créditos

Autor


Revista Infancia


Títol


Quieres comprar este ejemplar ?

Autor


Revista Infància

Títol

Autor


Referentes. Los tiempos y los días de Rosa Sensat

Cuando en 1965 hubo que elegir un nombre para una escuela de formación de maestros recién creada –que más adelante se convertiría en nuestra Asociación–, Alexandre Galí propuso el de Rosa Sensat. ¿Quién fue esa maestra, de quien en el año 2023 celebramos el 150 aniversario de su nacimiento?

David Pujol


Educar de 0 a 6 años. La regulación afectiva, las referencias y el valor del transitar

Educar en la etapa infantil no es tanto un tránsito1 con la mirada fijada en la meta como la construcción de un pasaje hilado que brinda la oportunidad de llegar al otro lado.

Sergio Diez


Experiencias. El laboratorio textil como espacio de aprendizaje

La Escuela Infantil de Catabois pertenece a la Agencia Gallega de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia. Está situada en la parroquia de Serantes, agregada a Ferrol, y acoge a niños y niñas del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) tanto de la ciudad de Ferrol como de los alrededores. En ella, desarrollamos laboratorios de juego con la finalidad de potenciar la curiosidad innata de nuestras criaturas para que se conviertan en protagonistas activas de su propio aprendizaje.

Mª del Carmen Casais


Experiencias. Creciendo descalzos

Siendo conscientes de la necesidad de favorecer y respetar el movimiento libre en las criaturas, nos adentramos en el análisis de algunos aspectos y características inherentes al desarrollo en la infancia, con el fin de comprender las virtudes de caminar descalzos durante los primeros años de vida.

Raquel Huerga, Anna Güell


Qué vemos, cómo lo contamos. Cuando lo más importante es el proceso y no el resultado, cada detalle es una maravilla

Esta es una pequeña historia de Helena. Helena empieza a tener intención de hacer pequeños desplazamientos estirada en el colchón.

Eva Sargatal


Experiencias. La cotidianidad, un diálogo entre la emoción, el tiempo y el espacio

¿Por qué nos encontramos con la necesidad de hablar, reflexionar y escribir en torno a la cotidianidad? ¿Por qué necesitamos volver a tomar conciencia del valor de aquellas oportunidades de aprendizaje que pasan de manera natural en el día a día? ¿Por qué creemos que es imprescindible comprometerse con esta cotidianidad como un contexto privilegiado y enriquecedor de desarrollo?

Rosa Abella, Roser Garcia, Mercè Diez, Mireia López, Noelia Rubio, Meritxell Sabaté


Infancia y sociedad. Socialización temprana (0-3 años), un mundo por descubrir

Como consecuencia de los cambios sociales y, en concreto, de los asociados a los modelos familiares de las últimas décadas, la escolarización temprana se ha convertido en algo habitual a la vez que importante en nuestro día a día.

Inge Axpe, Haizea Belza, Gorka Elordui, Nuria Galende, Ane Gurrutxaga, Elena Herrán, Jone Sagastui, Ana Zamakona


Entrevista. «La vida diaria y los gestos de la cotidianidad estructuran el día» Conversamos con Penny Ritscher y Gianfranco Staccioli

Penny Ritscher, licenciada en filosofía, trabaja en el ámbito educativo en Italia. Ha publicado distintos libros y ha participado en numerosas escuelas de verano de la A. M. Rosa Sensat al jado de Gianfranco Staccioli, escritor y pedagogo. Ambos forman parte de cemea (Centros para la Formación de Métodos Educativos Activos) y los entrevistamos durante su visita en Barcelona en el marco del encuentro anual del consejo de la revista Infancia en Europa, con la que colaboran.

Pau Sobrerroca


Informaciones. 28,29 y 30 DE ABRIL DE 2025 VIAJE PEDAGÓGICO A REGGIO EMILIA, BRESCELLO, GUASTALLA Y CORREGGIO

Desde la Associació de Mestres Rosa Sensat os proponemos embarcaros en un viaje pedagógico a Reggio Emilia como una oportunidad para vivir una experiencia educativa única, entrando directamente en la vida cotidiana que caracteriza el día a día de las escuelas que se visitarán, para comprender en profundidad su identidad y significados.

Revista Infancia



Mediateca. La pedagogía de lo cotidiano

Dentro de cada situación cotidiana se aloja un sinfín de contenidos, aprendizajes, emociones y sensaciones que nos acompañan y dejan su huella imborrable. Puede que el momento del baño sea uno de ellos, las experimentaciones artísticas (por breves que sean) sea otro, y también el cocinar en familia o los momentos de reflexión. Tengas la edad que tengas, lo cotidiano es un tesoro incalculable que no siempre se sabe apreciar.

Consejo de Redacción de Infancia en Andalucía


Experiencias. Inclusión de los niños y niñas con necesidades educativas especiales

Hoy va de visibilizar, de dar cabida, de naturalizar, de sostener, de encontrar herramientas funcionales, de abrazar la diferencia y de persistir en que las necesidades de cada ser humano son únicas y distantes entre sí.

Aránzazu Molina

Títol


Referentes. Los tiempos y los días de Rosa Sensat

Cuando en 1965 hubo que elegir un nombre para una escuela de formación de maestros recién creada –que más adelante se convertiría en nuestra Asociación–, Alexandre Galí propuso el de Rosa Sensat. ¿Quién fue esa maestra, de quien en el año 2023 celebramos el 150 aniversario de su nacimiento?

Autor


David Pujol


Títol


Educar de 0 a 6 años. La regulación afectiva, las referencias y el valor del transitar

Educar en la etapa infantil no es tanto un tránsito1 con la mirada fijada en la meta como la construcción de un pasaje hilado que brinda la oportunidad de llegar al otro lado.

Autor


Sergio Diez


Títol


Experiencias. El laboratorio textil como espacio de aprendizaje

La Escuela Infantil de Catabois pertenece a la Agencia Gallega de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia. Está situada en la parroquia de Serantes, agregada a Ferrol, y acoge a niños y niñas del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) tanto de la ciudad de Ferrol como de los alrededores. En ella, desarrollamos laboratorios de juego con la finalidad de potenciar la curiosidad innata de nuestras criaturas para que se conviertan en protagonistas activas de su propio aprendizaje.

Autor


Mª del Carmen Casais


Títol


Experiencias. Creciendo descalzos

Siendo conscientes de la necesidad de favorecer y respetar el movimiento libre en las criaturas, nos adentramos en el análisis de algunos aspectos y características inherentes al desarrollo en la infancia, con el fin de comprender las virtudes de caminar descalzos durante los primeros años de vida.

Autor


Raquel Huerga, Anna Güell


Títol


Qué vemos, cómo lo contamos. Cuando lo más importante es el proceso y no el resultado, cada detalle es una maravilla

Esta es una pequeña historia de Helena. Helena empieza a tener intención de hacer pequeños desplazamientos estirada en el colchón.

Autor


Eva Sargatal


Títol


Experiencias. La cotidianidad, un diálogo entre la emoción, el tiempo y el espacio

¿Por qué nos encontramos con la necesidad de hablar, reflexionar y escribir en torno a la cotidianidad? ¿Por qué necesitamos volver a tomar conciencia del valor de aquellas oportunidades de aprendizaje que pasan de manera natural en el día a día? ¿Por qué creemos que es imprescindible comprometerse con esta cotidianidad como un contexto privilegiado y enriquecedor de desarrollo?

Autor


Rosa Abella, Roser Garcia, Mercè Diez, Mireia López, Noelia Rubio, Meritxell Sabaté


Títol


Infancia y sociedad. Socialización temprana (0-3 años), un mundo por descubrir

Como consecuencia de los cambios sociales y, en concreto, de los asociados a los modelos familiares de las últimas décadas, la escolarización temprana se ha convertido en algo habitual a la vez que importante en nuestro día a día.

Autor


Inge Axpe, Haizea Belza, Gorka Elordui, Nuria Galende, Ane Gurrutxaga, Elena Herrán, Jone Sagastui, Ana Zamakona


Títol


Entrevista. «La vida diaria y los gestos de la cotidianidad estructuran el día» Conversamos con Penny Ritscher y Gianfranco Staccioli

Penny Ritscher, licenciada en filosofía, trabaja en el ámbito educativo en Italia. Ha publicado distintos libros y ha participado en numerosas escuelas de verano de la A. M. Rosa Sensat al jado de Gianfranco Staccioli, escritor y pedagogo. Ambos forman parte de cemea (Centros para la Formación de Métodos Educativos Activos) y los entrevistamos durante su visita en Barcelona en el marco del encuentro anual del consejo de la revista Infancia en Europa, con la que colaboran.

Autor


Pau Sobrerroca


Títol


Informaciones. 28,29 y 30 DE ABRIL DE 2025 VIAJE PEDAGÓGICO A REGGIO EMILIA, BRESCELLO, GUASTALLA Y CORREGGIO

Desde la Associació de Mestres Rosa Sensat os proponemos embarcaros en un viaje pedagógico a Reggio Emilia como una oportunidad para vivir una experiencia educativa única, entrando directamente en la vida cotidiana que caracteriza el día a día de las escuelas que se visitarán, para comprender en profundidad su identidad y significados.

Autor


Revista Infancia


Títol


Libros al alcance de los niños. El sabor de la palabra

Autor


Javier Sobrino,


Títol


Mediateca. La pedagogía de lo cotidiano

Dentro de cada situación cotidiana se aloja un sinfín de contenidos, aprendizajes, emociones y sensaciones que nos acompañan y dejan su huella imborrable. Puede que el momento del baño sea uno de ellos, las experimentaciones artísticas (por breves que sean) sea otro, y también el cocinar en familia o los momentos de reflexión. Tengas la edad que tengas, lo cotidiano es un tesoro incalculable que no siempre se sabe apreciar.

Autor


Consejo de Redacción de Infancia en Andalucía


Títol


Experiencias. Inclusión de los niños y niñas con necesidades educativas especiales

Hoy va de visibilizar, de dar cabida, de naturalizar, de sostener, de encontrar herramientas funcionales, de abrazar la diferencia y de persistir en que las necesidades de cada ser humano son únicas y distantes entre sí.

Autor


Aránzazu Molina

Subscriu-te al nostre butlletí!

Vols rebre informació sobre totes les novetats formatives i activitats de l'Associació?
Subscriu-t'hi!

Escoles/Universitats amigues

Ets un centre educatiu que vol participar i cooperar amb equips de mestres compromesos amb la millora de l’educació a Catalunya?
Associa't i forma part de la xarxa!